CEPRODIH brinda asesoramiento y acompañamiento a mujeres en situación de violencia doméstica, desde un abordaje personal, específico para cada caso, a cargo de un equipo multidisciplinario especializado en situacions con instancias individuales y grupales.

A partir del año 2022 se empieza a ejecutar dos grandes proyectos para trabajar de manera integral con las familias que viven o vivieron situaciones complejas.

Por una convivencia en Paz es un proyecto de cuatro años, financiado por la Unión Europea y tiene como objetivo final atender a 600 mujeres al año de todo el pais.

ConPaz cofinanciado por Fundación ITAU Uruguay y Unión Europea tiene como objetivo trabajar con más de 80 niños y adolescentes.

Por una Convivencia en Paz

Es un proyecto financiado por la Unión Europea, dirigido a generar inclusión social y económica a través de la capacitación técnica y el desarrollo de emprendimientos de mujeres en situación de Violencia Doméstica y Violencia Basada en Género, provenientes de sectores vulnerables, que no logran insertarse satisfactoriamente en el mercado laboral y para quienes es fundamental una alternativa de generación de ingresos que les permita en corto tiempo romper el círculo de violencia y sostener a sus familias con dignidad y autonomía.

A través de un Equipo Multidisciplinario Especializado integrado por: Trabajadora Social, Psicóloga y Abogada, que tiene como objetivo contribuir a erradicar la violencia de género y otras formas de menoscabo de la dignidad humana,, asegurando servicios de calidad en prevención y atención, pero especialmente de empoderamiento de las mujeres, para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad y autonomía.

 

Proyecto financiado por:

ConPaz

Tiene como objetivo principal: Contribuir en la construcción de una cultura de convivencia en paz, en la que las familias, y en especial los niños, niñas y adolescentes en situación de alto riesgo, reconozcan y accedan a sus derechos fundamentales, incorporen valores y hábitos más saludables de vida y sean capaces de realizar un proceso positivo de superación que les permita reconstruir su vida y convertirse en promotores de paz en el entorno que les toque vivir.

Un equipo de educadores llevan a cabo además el Programa ConPaz, una propuesta educativa, que tiene como finalidad que niños, niñas y adolescentes, entre 8 y 16 años, hijos de mujeres atendidas en Ceprodih, que han sufrido o sido testigos de violencia, no repliquen ese modelo.

A través de talleres semanales, actividades recreativas y culturales, busca brindar herramientas para la resolución de conflictos y concretar un proyecto de vida digno, libre de violencia.

Co-Financiado por:

«La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de CEPRODIH y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea»